logo

FT: Los peligros de que Google organice la vida
9.7.07

Tiempo lectura: 1min 7sg

Financial Times publica un interesante artículo sobre cómo Google quiere organizarnos la vida, más pronto que tarde. Aumentar la cantidad de datos sobre los usuarios y maximizar el aprovechamiento de los mismos es el camino elegido para llevar a cabo la visión de su consejero delegado Eric Schmidt: conseguir recomendar a sus usuarios actividades o tareas que realizar, puestos de trabajo que aceptar, etc...

¿Llegará el buscador a ser capaz de realizar esas recomendaciones de forma acertada? En cinco años, no cabe duda siempre que incremente la cantidad y calidad de los datos personales que tenga de sus usuarios, afirma Schmidt.

Para incrementar la cantidad y calidad de datos sobre los usuarios, Google se va a valer del servicio de búsquedas personalizas recientemente inaugurado iGoogle. Este permitirá conocer con más detalle al internauta y suministrarle anuncios más acertados y personalizados que le hará propuestas para organizar su vida.

Google ya está en disposición de cruzar datos sobre el historial de búsqueda de cada usuario (Google), con sus gustos y necesidades (iGoogle) y el historial de páginas visitadas (DoubleClick). Para rizar el rizo, Schmidt ha anunciado que están desarrollando un servicio de propuestas, también personalizado.

Google y sus competidores Yahoo!--con el proyecto Panamá--y Autonomy están cada vez más cerca de la finísima y peligrosa línea que separa lo público de la protección de los datos de carácter personal y la intimidad.

+info: 'Googling', una peligrosa moda para el buscador | DoubleClick, Google y la publicidad online [Merodeando] | Google en amalgamadeletras |

>> Publicado en Categoría: Sociedad y Tecnología

| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |

Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Principio


2.0