Spectravídeo MSX SVI-328
9.10.06

Era fabricado bajo la norma MSX que agrupaba a una treintena de fabricantes japoneses como Canon, Casio, Panasonic, Philips, Sony, Toshiba y Yamaha a principios de los años ochenta, fue el primer sistema de computación casera que no dependía de una sola marca e incluía el sistema operativo Microsoft MSX Basic. En todo el mundo, se vendieron más de cinco millones de ordenadores MSX hasta que desapareció en 1995.
Sin embargo, Spectravideo fue una marca norteamericana que migró al desarrollo de joysticks al no conseguir los ordenadores MSX una mínima penetración y terminó siendo vendida a una empresa inglesa que adoptó la denominación de SpectraVideo Plc para comercializar sus gamepads y mandos de juegos para consolas PSP, GameCube y XBox y periféricos para iPod.
Este modelo montaba un chip Zilog Z80 de 8 bits a 3,6 MHz y la carga de programas, y sobre todo juegos, se hacía a través de una ranura de cartuchos o una unidad de cinta de casete. Su memoria ROM era de 32 Kb y la mitad era ocupada por el intérprete Basic, la RAM era de 64 Kb y la gráfica (VRAM) de 16 Kb. Esta proveía al SVI-318 de una resolución máxima-y con restricciones-de 256 x 192 pixels.
>> Publicado en Categoría: Tecnología
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |