La formación continua del directivo y su importancia estratégica
26.10.06

Todo ello produce que sus colegas consideren a ese ejecutivo y departamento como de segundo nivel, necesario pero no importante para el devenir del negocio. Podría decirse que al primero le falta desarrollo directivo y, como consecuencia de ello, el segundo pierde peso en el desarrollo estratégico de la compañía.
La formación continua se ha convertido en una parte importante del presupuesto y ya está plenamente considerada un elemento esencial en la estrategia empresarial de las compañías. En una primera fase, la empresa contrató formación de forma indiscriminada dirigida a los trabajadores. En la actualidad, comienza a especializarse en función del departamento y los trabajadores a los que se dirige. Ahora es el momento de invertir en formación que implique el desarrollo y el fomento del talento y las competencias del directivo habida cuenta de la carga que suponen los costes de rotación.
De esta forma, todos los directivos de cada departamento serán llamados a participar del proceso estratégico de la empresa porque todos ellos tendrán la capacidad de participar activamente en él y redundará en una mejor transmisión de los objetivos y estrategias desde el nivel superior hasta el inferior. Y departamentos como los Jurídico, Compras, Recursos Humanos, Atención al Cliente, Logística u otros serán requeridos por la Dirección a participar y aportar su talento y conocimiento al desarrollo y crecimiento de la empresa; su peso en la toma de decisiones estratégicas será equivalente al Financiero, Comercial, Administración, Control Interno, Producción, Marketing, Sistemas e Informática u otros.
>> Publicado en Categoría: Consultoría
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |