El incipiente "tejido concursal" de la empresa española
14.7.12
Tiempo lectura: 1min 54sg

La firma auditora hace un repaso a las recientes reformas que ha sufrido la Ley Concursal cuyo objetivo básico ha sido agilizar la tramitación de los procesos concursales, dando un papel más relevante al Administrador concursal, descongestionar los juzgados de lo Mercantil y evitar la caída de empresas con posibilidades de supervivencia. Sin embargo, en un primer análisis de los seis meses de vida de las reformas en materia concursal, la firma auditora,
- no advierte una mejora en los tiempos de respuesta de los órganos jurisdiccionales;
- aprecia que la homologación judicial en procesos de refinanciación no se ha aplicado apenas, y
- constata que el aumento de los convenios frente a la liquidación de las empresas no se ha producido;
Por tanto, la Ley deberá sufrir más reformas que permitan--afirma PwC--orientarla hacia la supervivencia de la empresa y aboga por la puesta en marcha de procesos preconcursales como es la mediación y un mayor peso de los grandes olvidados en la Ley: los acreedores. En su opinión, estos podrían organizarse en un Comité de Acreedores para participar en la toma de decisiones que permitan la recuperación de sus créditos, sustituyendo gran parte de la labor que hoy realizan los administradores concursales. | Foto: afagen |
| Categoría: Consultoría | Más sobre crisis deuda inmobiliario empresa supervivencia contabilidad banca pwc en amalgamadeletras |
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |