¿Miró si había una bomba debajo de su asiento?
10.7.08

La segunda razón se basa en que las autoridades reguladoras han marchado siempre un par de pasos por detrás del mercado y, ni siquiera, han sido capaces de atisbar las consecuencias de una ingeniería financiera que, por otro lado, tampoco llegaron a comprender nunca, por lo intrincado de su diseño.
Esa es la responsabilidad del sistema financiero en la crisis actual: la lucha por la obtención de unos beneficios rápidos y la gestión arriesgada de los riesgos y las coberturas. Esas dos estrategias, extremadamente peligrosas, han minado la credibilidad del sistema y la imagen de cautela y responsabilidad que se tenía de la banca. Y están provocando que caigan el resto de fichas del dominó: las empresas, los particulares, el mercado inmobiliario, etc...
| Categoría: Sociedad | Etiquetas: banca crisis responsabilidad gobierno riesgo estudio Wharton |
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |