logo

20080503 - Recomendaciones
3.5.08


Aumenta el déficit tecnológico español en IE Economy weblog - Espléndido artículo para que los neófitos entiendan porqué se habla tanto de I+D. Pero, ojo, no sólo se trata de fomentar desde el gobierno las ayudas a I+D o estrechar los lazos de colaboración entre la investigación pública y la privada, sino también enfocar esas ayudas hacía investigaciones cuyos resultados se vean antes de que otros centros de investigación o empresas extranjeras se adelanten o saquen algo mejor.

Dos tendencias interesantes en la educación de elite en USA en Martin Varsavsky - Me gusta esta alternativa que propone MV: “Profesores que no viven de la enseñanza y que lo hacen por querer compartir conocimientos. Lo positivo de esto es que los profesores amateurs saben más que nadie sobre la materia que enseñan, lo negativo es que saben poco sobre la enseñanza en si.”

Primero soy padre: Más sobre Emilio Calatayud en Economía forense - Una recopilación de vídeos sobre Emilio Calatayud, el juez que dirige el Juzgado de menores nº1 de Granada y que no deja de sorprendernos con su fe en que la Justicia está para ayudar a los menores a volver al camino adecuado.

UAC: por tocar las narices en El blog de Enrique Dans - Para los usuarios de Vista (en mi caso, sólo en el trabajo) el User Account Control ha sido y será el elemento que más incordia de entre todos los que Microsoft ha diseñado. Aparece, desaparece, pone gris la pantalla, pide permiso por duplicado, irrumpe sin avisar... Ahora sabemos cuáles fueron las intenciones para incluirlo en el sistema operativo. Por cierto, en El mito de la puerta trasera revela que el sistema operativo Windows sí cuenta con una y que Redmond ha creado aplicaciones para hacer más fácil su entrada a través de ella cuando hay delitos por medio.

Todos los proyectos son iguales en Tic&Tac - Tic616 hace una simplificación--muy acertada, real y algo ácida--de todas las personas que intervienen en un servicio de consultoría (desde el que pide el servicio hasta el que lo presta, obviamente la consultora).

Por qué no creo en la Wikipedia de Bertelsmann en Redes Sociales - Bertelsmann que nunca ha tenido mucho éxito en sus inversiones en la red (BOL y Napster son dos ejemplos) quiere sacar en papel la Wikipedia. Y es que, ¡erre que erre mezclando 1.0 con 2.0!

Excesiva obviedad en Los sueños de la razón - La campaña de capullos.org está siendo un éxito viral y el vídeo sobre la selección de personal es muy bueno.

Teoría del caos: una mariposa en el reloj en Pensamientos sistémico - Lo de la mariposa que provoca un huracán es algo que todo el mundo ha oído. Pero, ¿cuántos han profundizado en ello? Ahora, esa bitácora nos permite hacerlo siempre que lo tomemos con calma y estemos dispuestos a invertir algo de tiempo en comprender la Teoría del Caos.

La muerte y nuestra vida en red en Reflexiones e irreflexiones - Fernand0 cae en una bitácora que se pregunta qué ocurre cuando muere un blogger. Uno de sus visitantes ve los aspectos positivos de la muerte: “Piense Vd. en la nueva disciplina que nacerá en unos años. La arqueología-blog. Nos estudiarán tomando como referencia nuestras anotaciones y aportaciones. ¿Qué sociedad de otro tiempos es posible estudiar así? Creo, amigo, que acabamos de inventar una nueva ciencia....”

Explicando la crisis financiera, John Bird & John Fortune en GurusBlog - Extraordinario vídeo de 8 minutos rebosantes de humor y suspicacia para explicar la crisis de confianza actual y las hipotecas subprime:




+destacados de amigos del barrio: Tic & Tac, Sueños de la Razón, t-orienta

| Categoría: Blogosfera, Sociedad, Tecnología y Consultoría | Etiquetas: Senge innovacion educacion familia windows video discriminacion crisis |

| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |

Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Principio


2.0