Aranceles a la exportación y energía nuclear
28.2.08
IE Economy Weblog se hace eco de un “nuevo” e incipiente tipo de proteccionismo: “El arancel sobre la exportación”. Este tipo de arancel--bastante antiguo en su concepción aunque algo olvidado en su aplicación hasta ahora--grava productos considerados como estratégicos para el desarrollo de un país (por su carestía u otras razones) o de especial sensibilidad para la “clase política”. En la actualidad comienza a aplicarse a las exportaciones de alimentos y energía.En este sentido, cabe recordar el reciente artículo de Enrique Dans “Replanteando la energía nuclear” en el que propone un debate sereno al efecto al margen de los tópicos, actitudes inmaduras y pasiones que generalmente acompaña a las energías no renovables en general y la nuclear en particular.
Es probable que los países en los que no hay un debate energético serio y maduro no tengan más remedio que recurrir a políticas proteccionistas a través de los aranceles para preservar en el mercado interior la poca energía que producen. ¿Parece aventurado afirmar algo así?
|02 Mar 08 -- Actualización: Pacto de silencio con la energía nuclear [El Mundo Mercados] | The greening of nuclear power [denverpost.com] | El coste de la energía y los eco-terroristas [Gurusblog] | Do Not Read This If You Are Anti-Nuclear Energy [Freakonomics, NYT] | ¿Es la energía nuclear la solución? [IE EconomyWeblog] | A New Plan to Insure the Supply -- and Safe Use -- of Uranium in the Nuclear Energy Market [Wharton University Knowledge] | Energía nuclear: Sí, ¿por qué no? [610 kms = 0 kms, Expansión] Un co-fundador de Greenpeace apoya la energía nuclear [Barrapunto] |
| Categoría: Sociedad | Etiquetas: proteccionismo energia gobiernos |
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |
2 Comentarios:
- El 2/29/2008 11:34:00 p. m., mpiryko tuvo la amabilidad de comentar aquí:
-
No hay debates serios, ojalá. Hay cruce de intereses y cuando mas complicado es el tema, se resuelve con una máxima, una proclama o un poco de patriotismo barato.
A los valencianos y murcianos, habría que decirles que sin trasvase del Ebro, tenemos mas agua de la que llueve. ¡A ver si escampa! - El 3/02/2008 10:18:00 a. m., amalgamadeletras tuvo la amabilidad de comentar aquí:
-
En la primera parte, totalmente de acuerdo contigo. En la política actual, más vale un eslogan o ataque en la televisión que unos cuantos razonamientos y promesas.
En cuanto a lo segundo, no termino de entenderlo. ¿Podrías amplíarmelo? Un abrazo



LinkedIn/garridoe
Twitter/egarrido
GMail/egarrido
Facebook/egarrido
Del.icio.us/amalgamadeletras2
Instagram/egarrido