logo

Imprescindibles de la Consultoría (XVII): “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey
27.8.07

Tiempo lectura: 2min 23sg

Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey no es un manual al uso de comportamiento, relaciones personales o comunicación. Es un libro para lograr el cambio personal. El autor, asesor de Bill Clinton, ha vendido más de quince millones de ejemplares y dirige una consultora para ayudar a las personas a mejorar su efectividad en la vida matrimonial, familiar, académica o laboral.

El autor no recurre a dar consejos, exponer su experiencia o intentar influir sobre el lector, simplemente le pone en bandeja un método que le puede ayudar a ganar efectividad a través de la práctica de siete hábitos. Todos ellos necesitan de un cambio de paradigmas, adoptar e interiorizar unos principios basados en valores y en la ética del carácter y determinar claramente cuáles son los círculos de influencia y de preocupación de cada uno. Covey aporta con el libro los conocimientos mientras que la capacidad y el deseo de desarrollar esos siete hábitos quedan en manos del lector.

El autor comienza por enunciar tres hábitos que, a partir del estado natural del hombre como ser dependiente, le pueden llevar a ganar independencia, a lograr la victoria personal: la proactividad, la visión de lo que realmente queremos llegar a ser y la planificación y organización del tiempo.

Con los tres hábitos anteriores, la independencia gana fuerza y permite al hombre dirigirse hacia la interdependencia, a conseguir relaciones fructíferas con los demás, a obtener la victoria pública. Tres son los hábitos que llevan a la interdependencia: la adopción del pensamiento ganar-ganar como paradigma, los esfuerzos para comprender a los demás antes de ser comprendido y la búsqueda permanente y el desarrollo de sinergías. El séptimo hábito (“afile la sierra”) es la permanente autorrenovación.

Al final de cada capítulo, Covey propone unos ejercicios para comenzar a aplicar cada uno de ellos.

Algunos críticos de los métodos de Covey afirman que su libro es un conjunto de soluciones rápidas que entran en conflicto cuando se aplican a la vida diaria. Por ejemplo, los lectores pueden encontrarse ante una situación o decisión que está claramente fuera de su “círculo personal de influencia”. Siguiendo el método de Covey, no deberían dedicar esfuerzos a ella. Sin embargo, en la vida o en la empresa puede exigir que sean abordadas.

+ info: Imprescindibles de la Consultoría |

| Categoría: Consultoría | Etiquetas: Covey libro cultura imprescindible eficacia valores etica colaboracion |

| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |

Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Principio


2.0