Los olvidados comerciales inmobiliarios
23.4.07

Hasta hace unos meses, las inmobiliarias--al igual que ocurre en la construcción--se estaban 'robando' los buenos comerciales y aumentando la rotación del personal en esas empresas. Aun así eran contratados con unos bajos sueldos y muy fuertes comisiones por cerrar ventas. En España existen unas 100.000 empresas que promueven, venden y arriendan inmuebles, cifra que da una idea de la magnitud de este colectivo.
El Banco de España alertó en su día de que las entidades bancarias deben diversificar su oferta crediticia y no concentrarla en el sector hipotecario. Las noticias avisan del número de hipotecas que cada mes se formalizan, de los millones de españoles que están pagando créditos hipotecarios y de la posibilidad de que la tendencia alcista de los tipos de interés aumente la morosidad en un futuro próximo. Estos últimos son un colectivo suficientemente amplio como para prestarles atención mediática.
Sin embargo, la sociedad y la prensa se está olvidando de esos cientos de miles de comerciales que tienen un salario fijo ridículo que sólo puede dignificarse si las casetas de venta se encuentran, no ya abarrotadas como ocurrió hasta hace unos días, sino al menos con un número significativo de posibles compradores.
Son la cara oculta de esa anunciada crísis en el mercado del ladrillo.
>> Publicado en Categoría: Sociedad
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |