La evolución estratégica de la empresa según IBM (I)
28.10.06

Esto parece exigir que la gestión estratégica se oriente hacia la transformación interna de las organizaciones (personas, estructuras y procesos) para, no ya desperdiciar las ideas y talento de sus empleados y la cultura empresarial, sino para obtenerlas de clientes y proveedores.
Los ejecutivos parecen olvidarse de las cuestiones globales y la macroeconomía para observar a las personas y los agentes (plantilla, proveedores, clientes, consultoras, asociaciones...) que le rodean. Incluso debería plantearse acuerdos de colaboración con terceros (UTEs, joint-ventures, proveedores, acuerdos comerciales...) como medio para obtener una ventaja estratégica. De momento, el ejecutivo parece planificar cómo rentabilizar este camino, pero todavía queda lejos la decisión de tomarlo.
En cualquier caso, la gestión estratégica actual tiende al cambio de la empresa en sus productos y/o servicios, el mercado en que se mueve, la forma de operar y el modelo de negocio. Y de todos ellos, este último es un claro exponente entre lo que supone reinventar el modelo para crear riqueza y crecimiento.
+info: IBM Global CEO Study |
>> Publicado en Categoría: Consultoría
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |