El método de las cuatro E y una P
23.10.06

Y es que, las organizaciones son conscientes de que es imprescindible valorar cómo aplicará el futuro candidato su talento, conocimiento y competencias en el nuevo entorno de trabajo.
La coctelera añade su propio método-debe ser el enésimo que conozco-para determinar durante la entrevista de selección si un candidato es el idóneo para ocupar un puesto:
Es decir, si cumplen mis parámetros son candidatos, y estos parámetros tienen poco que ver con la formación (ojo, sin exagerar, hay unos requisitos mínimos); lo que busco en el candidato es:
Enegía positiva, capacidad de Energizar a otros, Entereza para tomar decisiones y capacidad de Ejecución (de ahí las cuatro E); si reune estos requisitos, tiene que tener Pasión (la P) por el trabajo ofrecido (una pasión que le impediría rechazarlo por dinero, ya pensaría como obtenerlo una vez dentro).
Si el puesto es de dirección habría que añadir que fuera una persona auténtica (capaz de tomar decisiones impopulares gracias a sus valores), con capacidad de anticipación, más listo que yo (que difícil es reconocer esto...) y resistente, que se levante de sus errores. [...]
Habrá que añadirlo al vademecum porque el consultor nunca se acuesta sin saber algo nuevo.
>> Publicado en Categoría: Consultoría
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |