wtf: acrónimos en la línea de comandos
6.6.06

La aparición de los ordenadores personales y de Internet ha creado una nueva jerga informática que ha respetado y popularizado gran parte de esos acrónimos gracias a la masiva utilización del correo, los grupos de noticias, las listas de distribución, los canales de chat, etc. Existen muchas páginas que explican el significado de estas siglas que todavía llegan en un correo-e o se leen en los mensajes de una lista de distribución.
Algunas de ellas siguen rezumando cortesía, como es el caso de HTH (Hope this help), otras nuevas sirven para añadir ironía al mensaje (ROTFL, Rolling on the floor laughing) y unas pocas han ganado ambigüedad y picardía con el uso (RTFM, Read the fine/f*cking manual).
Desde finales de 2000, Linux posee un diccionario de acrónimos-accesible desde la línea de comandos-gracias al comando wtf. Su nombre es, como no podría ser de otra forma, un acrónimo que no podemos reproducir aquí.
Su uso es muy sencillo:
user@linux-laptop:~> wtf afaik
AFAIK: as far as I know
user@linux-laptop:~> wtf ttyl
TTYL: talk to you later
bsd-games incluye también un generador de números primos (primes), código morse (morse) o de vetustas tarjetas perforadas (bcd) y un programa para descomponer números en factores primos (factor), entre otras sencillas aplicaciones. Para utilizar estas herramientas es necesario instalar el paquete denominado bsd-games en el que se encuentran también sencillos juegos.
>> Publicado en Categoría: Linux
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |