OpenBravo, el ERP de código abierto
12.6.06

Un grupo de profesores de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra diseñaron un ERP para PYMEs basado en el modelo MVC denominado OpenBravo. Con el tiempo han logrado financiación de la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodecan) y han decidido renunciar al cobro de licencias por su utilización y abrir el código. En su web existe información sobre algunas implantaciones que ya han sido realizadas con éxito y una demostración online.
Por tanto, para implantar el programa, el empresario sólo debe decidir si quiere hacerlo con su propio equipo de informáticos sin ninguna limitación o pago de licencias o recurre a OpenBravo para que ellos se lo pongan en marcha, en cuyo caso sí existen costes de implantación. Este tipo de licencia, denominada MPL, es la que utiliza el navegador de internet Firefox.
OpenBravo trabaja en entornos Linux y Windows y todas las herramientas que necesita para su funcionamiento son gratuitas: Jakarta-Tomcat de Apache, Java2 SE 5.0, Oracle 10g y Apache-ant.
Sin lugar a dudas, es una herramienta cuyo desarrollo merece seguir con lupa.
>> Publicado en Categoría: Linux y Consultoría
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |