'Capitán de mar y guerra' de Patrick O'Brian
19.6.06

Sin embargo, esta pródiga biografía tiene un oscuro episodio: el cambio de apellido que realizó-justo antes de comenzar a publicar-con el propósito de borrar toda referencia de su vida anterior.
Capitán de mar y guerra (1969)--primera de una saga de veinte relatos marineros--ha vendido más de tres millones de ejemplares y ha sido traducida a veinte idiomas. Está centrada en las primeras aventuras meditérraneas de la fragata británica Sophie durante las Guerras Napoleónicas. En sus páginas se relatan las diversas misiones que debe llevar a cabo la fragata: dirigir un convoy de mercantes, escoltar un barco-correo, atacar la costa española, apresar cargueros y buques de guerra hispano-franceses, buscar e interceptar un navío de pasajeros en busca de espías, etc.
Capitaneada por el británico Jack Aubrey, entre la tripulación se encuentra Stephen Maturin, el doctor-cirujano del barco, profundo conocedor de las culturas y sociedades catalana e irlandesa y espía al servicio de la Corona británica. Tanto Aubrey como Maturin terminan fraguando una gran amistad y disfrutan con las largas conversaciones y tertulias, la buena comida, los vinos y la música mientras surcan el Meditérraneo. El capitán es una persona entregada a su trabajo, tal vez demasiado romántico e idealista mientras el doctor Maturin es un naturista empedernido, amante de la razón y la observación.
La novela es algo parca en cuanto a estilo narrativa, muy directa y eficiente en el relato y excesivamente pródiga y técnica en los temas marineros: descripción de las maniobras de navegación, la influencia de las condiciones metereológicas, el manejo de la fragata, las tareas de la marinería, las batallas navales, etc. Sin embargo refleja perfectamente la vida a bordo, sus glorias y miserias y el intrincado mundo de la leva. Perfectamente documentada, es un gran retrato de la vida que se desarrollaba a inicios del siglo XIX en los puertos y buques de la Royal Navy.
La saga de novelas protagonizadas por Aubrey y Maturin inspiraron al director Peter Weir para dirigir 'Master and Comander' en 2003.
>> Publicado en Categoría: Literatura
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |