Castells aboga por la educación para tener una autocomunicación de masas de calidad
5.6.06

La aparición de las bitácoras, los videoblogs, los pods y otras aplicaciones favorecen un salto cuantitativo en la información disponible en la Red. Se calcula que en seis meses se han creado tres millones de blogs, uno nuevo por segundo.
Manuel Castells, catedrático de la Universidad de Berkeley, en una entrevista publicada ayer en El Heraldo de Aragón, afirma que estas nuevas herramientas han reinventado la comunicación horizontal entre la gente, pero a nivel de bases: es la autocomunicación de masas. En la Historia nunca ha existido una capacidad de comunicación e información tan masiva como la actual.
Ahora bien, si no hay educación, si no hay una capacidad cultural, lo que transmitimos es desconocimiento. Lo que transmite la red puede ser información o desinformación, conocimiento o ignorancia.
Otro de los aspectos citados por Castells en la entrevista es su pasión por el software libre y el código abierto. Además, 'todo Internet se desarrolló con software libre' y recuerda que 'Linux sigue siendo el sistema operatio de más expansión del mundo'.
>> Publicado en Categoría: Blogosfera, Linux y Sociedad
| Permalink | Enlaces a este artículo | Enviar por correo-e |
Marcadores sociales: Meneame | Fresqui | Facebook | FriendFeed | Google Bookmarks | Yahoo! My Web | Technorati | Twitter | Delicious |